loading...
¿Cómo podemos ayudarle?

Ya sea que busque un cabezal láser personalizado o necesite orientación especializada, el equipo de expertos de OSPRI está listo para brindarle asesoría y ayudarle a encontrar la solución perfecta para sus necesidades de corte y soldadura.

Contáctenos

Los cabezales automáticos están diseñados para optimizar el procesamiento de metales altamente reflectantes y aumentar la productividad sin necesidad de incrementar la potencia. Entre sus principales ventajas destacan:

  • Excelente rendimiento en materiales reflectantes: permiten cortar con precisión latón, cobre, plata, acero inoxidable pulido y otras aleaciones difíciles, gracias a un mejor control del acoplamiento de energía y la retrorreflexión.
  • Máxima precisión: el sistema de escaneo por haz ofrece una exactitud micrométrica, ideal para grabados finos o cortes de alta definición.
  • Velocidad superior: el escáner galvo mueve el haz en lugar del cabezal, lo que multiplica la velocidad de corte y mejora notablemente la eficiencia de producción.
  • Mayor capacidad de corte con la misma potencia: frente a un cabezal convencional, puede trabajar con materiales más gruesos manteniendo la misma potencia láser.
  • Control flexible del recorrido: permite ejecutar con facilidad formas complejas, curvas, microperforaciones o patrones delicados, ya que dirige el haz directamente sin mover toda la estructura del cabezal.

Para garantizar un funcionamiento estable y preciso, siga estos pasos antes de iniciar la producción:

  • Instalación segura: coloque el cabezal en la posición designada y fíjelo firmemente con los herrajes adecuados. Asegúrese de que no haya holguras ni vibraciones que puedan afectar el rendimiento.
  • Alineación y conexiones: utilice herramientas o un láser de alineación para ajustar el eje óptico y la distancia focal. Verifique todas las conexiones fibra, gas auxiliar, aire, sensores y refrigeración por agua asegurándose de que no existan fugas ni uniones sueltas.
  • Encendido y calibración: encienda la máquina y realice la calibración inicial (enfoque, seguidor de altura y campo de escaneo, según el modelo). Ajuste los parámetros hasta lograr cortes precisos y repetibles antes de pasar a la producción en serie.